Regulaciones y normativas: contrastes legales y de seguridad

En cuanto a las regulaciones y normativas por ambos lados se deben de cumplir de manera puntual, no se puede ni se debería de dejar nada a medias ya que por ley se deben de completar todos los lineamientos permitidos o de lo contrario por obvias razones se presentaran distintos y variados problemas legales.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF) en México hay 14 incluyendo apéndices y diversas clausulas en las que se estipula todo lo que se debe de hacer en el antes, durante y después de la realización de cualquier proyecto de construcción, dentro de estas cláusulas se establecen las responsabilidades de cada uno de los involucrados como lo seria por ejemplo el proveedor, constructor, consumidor, entre otros. Además de que se incluye una serie de lineamientos que se deben de cumplir y respetar por todas las partes (DOF, 2022).

En temas de seguridad de igual manera el DOF tiene todo un apartado donde se encuentran todas las medidas de seguridad que se deben de tener en cuenta en construcciones, dentro de estas normativas se dividen las construcciones en cuanto a su tamaño de la obra en construcción:

  • Pequeñas que son las que tienen menos de 350 metros cuadrados en superficie y menos de 10.5 metros de altura
  • Medianas tienen de 350 a 10000 metros cuadrados en superficie y de 10.5 a 16.5 metros de altura
  • Grandes cuentan con más de 10000 metros cuadrados en superficie y mayores a 16.5 metros de altura.

De igual manera se categorizan los posibles riesgos en las construcciones ordenándolos en 5 frecuencias de cómo pueden ocurrir:

  • Remota
  • Aislada
  • Ocasional
  • Recurrente
  • Frecuente,

 Al igual que su severidad en 4 denominaciones

  • Menor
  • Moderada
  • Critica
  • Fatal.   

Con estas dos categorías se obtiene el impacto de riesgo y con esto se da paso a especificaciones de seguridad aún más específica cubriendo así las necesidades de cada una de las construcciones, adecuándose a los diversos factores de riesgo que se podrían presentar durante la obra (DOF, 2011).

Referencias:

DOF (11 de Abril del 2011). Diario Oficial de la Federación. Obtenido de NORMA Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011, Construcción-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.: https://dof.gob.mx/normasOficiales/4376/stps/stps.htm

DOF (22 de Marzo del 2022). Diario Oficial de la Federación. Obtenido de NORMA Oficial Mexicana NOM-247-SE-2021, Prácticas comerciales-Requisitos de la información comercial y la publicidad de bienes inmuebles destinados a casa habitación y elementos mínimos que deben contener los contratos relacionados: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5646251&fecha=22/03/2022#gsc.tab=0