El 8 de julio de 2025, el gobierno municipal de Nezahualcóyotl, en el Estado de México, inició formalmente el Plan Maestro Oriente, que incluye obras en movilidad, agua potable, salud, educación y espacios urbanos, con la creación de un Polo del Bienestar de 70 hectáreas en el Bordo de Xochiaca, informó La Jornada.
Este proyecto integral se implementará entre 2025 y 2026 y contempla la construcción de instalaciones para la comunidad, como centros deportivos, culturales y de comercio local dentro del Polo del Bienestar. Estas infraestructuras están diseñadas para convertirse en núcleos urbanos donde servicios públicos y actividades comerciales convivan de manera articulada.
Para el sector de construcción comercial, este plan presenta oportunidades para firmas de arquitectura, constructoras urbanas, proveedores de equipamiento deportivo, mobiliario urbano y servicios de agua potable y electrificación. La apuesta urbana busca integrar soluciones sostenibles y accesibles, fortaleciendo el tejido comunitario en una de las zonas más densamente pobladas del país.
La inversión aún no fue detallada, pero se espera que las primeras licitaciones para infraestructura urbana se lancen en las próximas semanas. La coordinación municipal con entidades estatales garantiza buena gobernanza, transparencia en licitaciones y alineación con criterios de impacto social y ecológico.
Esta iniciativa representa un modelo de desarrollo comercial urbano con enfoque social, donde la infraestructura no sólo crea espacios de comercio, sino que fomenta la cohesión comunitaria, la salud y el bienestar, al mismo tiempo que revitaliza zonas históricamente rezagadas.
Referencia APA:
García, A. (2025, 8 de julio). *Arranca Plan Maestro del Oriente en Neza con proyectos de movilidad, agua y seguridad*. La Jornada. Recuperado de https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/08/estados/arranca-plan-maestro-del-oriente-en-neza-con-proyectos-de-movilidad-agua-y-seguridad
Alistan La Paz y Neza plan de rescate en zona oriente